Triste noticia. Nos ha dejado un compañero y amigo: Antonio Muñoz Nieto

Blog del sitio
EL ENCUENTRO ESTATAL POR LA REPÚBLICA CONVOCA UNA MOVILIZACIÓN UNITARIA EL 18 DE OCTUBRE
Desde el Encuentro Estatal por la República queremos, en primer lugar, trasladar nuestro apoyo y acompañamiento fraternal a todas las personas afectadas, enfermas y fallecidas por la pandemia de la Covid-19, a sus familiares y personas allegadas. Al mismo tiempo, reiteramos nuestro reconocimiento a todas las trabajadoras y trabajadores del sistema sanitario público y de los demás sectores y servicios esenciales, por su especial esfuerzo y dedicación.
El pasado 17 de septiembre, conforme a lo previsto, se ha celebrado por vía telemática una reunión de la Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República, en la que se ha analizado la coyuntura política, económica y social y la situación actual de la monarquía española y se han acordado algunas acciones para avanzar en el proyecto republicano.
En 2020 estamos sufriendo una pandemia muy fuerte que nos tiene limitados, situación sanitaria agravada por las políticas neoliberales que desarticularon los servicios públicos esenciales y privatizaron una buena parte de la sanidad y de las residencias de personas mayores. Privatizaciones ligadas a las corrupciones y a los beneficios desmedidos de grandes empresas.
Aunque ya se sabía de la fortuna y de las “comisiones” de Juan Carlos de Borbón y de otros miembros de la “familia real”, han sido estos últimos meses cuando se ha destapado sin tapujos sus millonarias cuentas bancarias y patrimonios. La falsa imagen que nos habían vendido se desmorona y aparece un rey que ha sido todo menos ejemplar, amparado por la medieval inviolabilidad que permite todo tipo de fechorías y que ha utilizado los servicios del Estado para sus fines privados.
Siendo muy grave la corrupción de los Borbones, el problema es la Monarquía. Una institución no democrática, que no hemos votado, que proviene actualmente de la dictadura fascista, que hereda la Jefatura del Estado como se hereda una cuenta en Suiza. Ya no aceptamos que se nos siga mintiendo. No aceptamos la inviolabilidad de una Monarquía corrupta, nada ejemplar, medieval e inservible.
Por todo ello, la Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República ha acordado convocar el 18 de octubre una movilización estatal unitaria, descentralizada en los territorios, con las necesarias medidas sanitarias de protección, y con los siguientes lemas: ‘El rey emérito al banquillo / Inviolabilidad no / Viva la República’. Para difundir esta convocatoria en los próximos días se harán públicos un Llamamiento y un cartel unitario que se adaptará según el tipo de movilización que se acuerde en cada territorio.
Se ha acordado también intensificar los trabajos de organización y difusión de la Consulta Popular Estatal Monarquía o República, que se celebrará cuando la situación sanitaria lo permita, convocada por la Plataforma Estatal unitaria en la que el movimiento republicano participa junto a muchos otros espacios, organizaciones y colectivos para que la ciudadanía pueda pronunciarse sobre el modelo de Estado, Monarquía o República.
18 de septiembre de 2020
Diferentes asociaciones, fundaciones, y partidos políticos aragoneses reclaman “un referéndum vinculante sobre el modelo de Estado” ante la gravedad de las informaciones sobre la Casa Real.
En el manifiesto firmado por Afaaem, Amehita, Amical de Mauthausen, Anticapitalistas Aragón, Armha, Asoc. Fosa a Fosa, Asoc. Justa Mmemoria de Novallas, Asoc. Para La Recuperación Democrática de Belchite “Mariano Castillo”, Asoc. Sobrarbense La Bolsa, AAVV Torrero-Venecia, Ateneo Republicano de Zaragoza, Charata, CNT Cinca, Consulta Popular Monarquía o República en Aragón, CUT, Fundación Bernardo Aladrén, Fundación 14 de Abril, Izquierda Unida, Mhuel, Pama, PCE, Podemos, y UJCE, se “repudia la actuación de Juan Carlos de Borbón”, denuncian “las facilidades dadas por miembros del Gobierno y por la Casa Real para su salida”. reclaman “que sea juzgado”, asimismo aseguran que “es tiempo de decidir, libre y soberanamente”, y exigen “un referéndum que permita al pueblo decidir si quiere una monarquía o una república”.
Lo sucedido con Juan Carlos de Borbón escandaliza a una buena parte de la sociedad española. Ahora que hay serias posibilidades de que se reabran los casos de presunta corrupción en relación con comisiones ilegales, cuando la fiscalía suiza tiene abiertas diligencias por casos de blanqueo de capitales, cuando se conoce que el proceso abierto por Anticorrupción, en septiembre de 2018, por presunta corrupción en las transacciones internacionales durante la construcción del AVE a La Meca se han trasladado, por orden de la Fiscalía General del Estado a la Fiscalía del Tribunal Supremo, el abdicado rey se marcha. Se va con sus maletas llenas de los beneficios que, de manera opaca y alevosa, ha obtenido gracias a sus prebendas y a la inviolabilidad y falta de responsabilidad de sus actos que le daba la Constitución vigente. Se va porque está presuntamente implicado en estas tramas corruptas. Se va, en vez de romper con la opacidad de la Jefatura del Estado, manteniendo la falta de transparencia de la misma, evitando ponerse a disposición de la Justicia y sin dar explicaciones a una ciudadanía inmersa en plena crisis social, económica y sanitaria.
Su salida del país, tal y como reconoce la Vicepresidenta Carmen Calvo, ha sido apoyada, puede que incluso auspiciada, por el propio Presidente Sánchez y parece, también, que de acuerdo con la Casa Real y el actual Jefe de estado, Felipe VI. Lo que sabemos demuestra, una vez más, las prebendas y privilegios de los que, a diferencia del resto de la ciudadanía, disfruta la familia real.
Repasando la historia vemos a seis reyes exiliados, en poco más de doscientos años, que marcan el fracaso del sistema monárquico en la España contemporánea. El mal gobierno, la corrupción y un gusto evidente por soluciones autoritarias definen sus reinados. Golpes de estado de hijos contra padres, enriquecimientos ilícitos o connivencia con dictadores son algunos ejemplos de prácticas demasiado frecuentes con tales personajes detentando la Jefatura del Estado.
Sin embargo, no es solamente su profunda sinrazón en el desempeño del poder lo que denunciamos, sino el carácter inherente de semejantes actuaciones a la institución monárquica. Un sistema que define a su figura primordial por su irresponsabilidad está sentando las bases de un gobierno despótico, o cuando menos caprichoso. Y esto, unido al origen divino de sus prebendas, no puede sino desembocar en personajes concebidos para ejercer su voluntad con profundo menosprecio del cuerpo social. Cualesquiera de los monarcas mencionados anteriormente puede ser ejemplo de ello.
La monarquía, parlamentaria o no, es una institución antidemocrática y machista, basada en privilegios heredados, con la gravedad de que, en el caso de España, han sido heredados de un régimen fascista, asesino y corrupto, y, además con su vinculación a voluntad divina, destinada irremisiblemente al poder por nacimiento, colisiona con el concepto básico del derecho político moderno: La soberanía popular. Su propia existencia pone límites a la misma y menosprecia un principio tan esencial y tan ilustrado como el que establece que el poder, sola e inequívocamente, reside en el pueblo.
Obligada desde un principio a la asunción de sus propios actos, con sus orígenes primigenios en la voluntad popular, enraizada por sus propias limitaciones temporales al cumplimiento de principios éticos estrictos, la República se basa no en su relación con la divinidad sino en una vinculación fieramente humana con la sociedad a la que organiza. La República es el camino para una regeneración de nuestro sistema político y de la vida pública.
Una vez más en nuestra historia, “Delenda est Monarchia”, la Monarquía debe ser destruida. Sus orígenes políticos arcaicos, su menosprecio a principios fundamentales de la moral pública y su vinculación al pasado muestran una vez más su incapacidad y la condenan.
Es tiempo de decisiones. Es el tiempo de que el pueblo, que resistió al franquismo y trajo la democracia a España, se exprese directamente sin intérpretes ni subterfugios. Es tiempo de República.
Por todo ello, las organizaciones firmantes de este manifiesto repudiamos claramente la actuación de Juan Carlos de Borbón, denunciamos las facilidades dadas por miembros del Gobierno y por la Casa Real para su salida y reclamamos que sea juzgado.
Insistimos en que la monarquía es una anacrónica institución feudal que debemos erradicar de nuestro país.
Por eso decimos que es tiempo de decidir, libre y soberanamente, si queremos ser súbditos/as o ciudadanos/as.
Reclamamos un referéndum que permita al pueblo decidir si quiere una monarquía o una república.
COMUNICADO DEL ATENEO REPUBLICANO DE ZARAGOZA ANTE LA “DESPEDIDA” DEL EMÉRITO REY JUAN CARLOS
Con indignación y estupefacción contenidas, el ARZ, ante los últimos acontecimientos de la Casa Real, declara:
Por todo ello y mucho más este Ateneo convocará y participará en todas las acciones oportunas que denuncien lo anterior y seguirá exigiendo un referéndum y la apertura de un proceso constituyente que dé paso a nuestras aspiraciones, las de todos los pueblos de España hacia la conquista de la Tercera República, una República libre y popular, igualitaria, federal, laica, feminista, pacifista, ecologista y solidaria.
Zaragoza, 5 de agosto de 2020
Ateneo Republicano de Zaragoza
Web: http://www.ateneorepublicanodezaragoza.org/
E-mail: contacto@ateneorepublicanodezaragoza.org
Facebook Ateneo Republicano de Zaragoza