Como todos los años, conmemoraremos este fatal episodio del franquismo. Exigiremos Memoria, Verdad, Justicia y Reparación para ellas y todas las víctimas de la rebelión franquista y los 40 años de dictadura.
¡Fascismo, nunca más!
Domingo, 14 de septiembre, a las 12:00 en el Memorial de Las Trece Rosas (Parque José Antonio Labordeta)
De esta forma, El Ateneo Republicano de Zaragoza se suma a la denuncia colectiva lanzada desde @artistasconpalestina.
No hay palabras para describir este horror; la vergüenza, la impotencia, el enfado que sentimos, sólo podrán revertir con la justicia y el reconocimiento de Palestina con todos sus derechos, y con el castigo a los culpables de tamaño despropósito
Comunicado de PAMA (PLATAFORMA de ACCIÓN por la MEMORIA de ARAGÓN) de la que el ARZ forma parte
RECUERDO Y HOMENAJE A 13 ROSAS y 43 CLAVELES (Zaragoza, 5 de Agosto de 2025).- La Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón (PAMA) recuerda y rinde homenaje a las 56 personas que el franquismo asesinó el 5 de Agosto de 1939 en Madrid. Hace 86 años, cuatro meses después del final de la guerra que provocó el fascismo, fueron fusiladas trece mujeres jóvenes. Doce de ellas militantes del PCE o las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), organización que agrupaba a las juventudes socialistas y comunistas. Habían sido condenadas a muerte, dos días antes, en una parodia de juicio (como todos los del franquismo). Quienes se habían sublevado contra el legítimo gobierno de la II República las condenaron, por «ser responsables de un delito de rebelión». En ese Consejo de Guerra se juzgó a 58 personas. De ellas 56 fueron fusiladas. Las 13 rosas y, aunque son menos conocidos, otros 43 hombres. 56 mujeres y hombres jóvenes, 56 compañeras y compañeros, 13 Rosas y 43 claveles. Rosas rojas y claveles rojos, como la sangre derramada. 56 compañeras y compañeros, que, como tantas y tantos, murieron por defender la libertad. Estos 56 asesinatos, como tantos otros, siguen esperando que se haga justicia y se acabe con la impunidad del franquismo. Por eso rendimos homenaje a tantos y tantas luchadores/as antifascistas cuya memoria quiere borrar la extrema derecha. El 86º aniversario de estos asesinatos llega en un momento complicado y preocupante. Los discursos de odio que difunde la derecha, la ultra y la más ultra, están amenazando la convivencia y generando una situación en la que se normalizan las agresiones, verbales y físicas, contra las mujeres, los inmigrantes o las personas LGTBI. Por ello PAMA cree necesario poner en valor la lucha antifascista de estas/os 56 jóvenes que fueron asesinadas/os por luchar contra el fascismo, por luchar contra la intolerancia y el odio. Lamentablemente vemos que hoy, de nuevo, es urgente y necesario defender la democracia. Por ello consideramos fundamental reivindicar la Memoria Democrática. No olvidamos vuestra lucha ni olvidamos por lo que fuisteis asesinados/as. 13 Rosas y 43 claveles que siguen entre nosotros y nosotras porque no dejamos que los borren de la historia Hoy, como todos los días, pedimos Memoria, Justicia, Reparación y Dignidad s ecretaria@pamamemoriademocratica.es / www.pamamemoriademocratica.es
RECUERDO Y HOMENAJE A 13 ROSAS y 43 CLAVELES (Zaragoza, 5 de Agosto de 2025).- La Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón (PAMA) recuerda y rinde homenaje a las 56 personas que el franquismo asesinó el 5 de Agosto de 1939 en Madrid. Hace 86 años, cuatro meses después del final de la guerra que provocó el fascismo, fueron fusiladas trece mujeres jóvenes. Doce de ellas militantes del PCE o las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), organización que agrupaba a las juventudes socialistas y comunistas. Habían sido condenadas a muerte, dos días antes, en una parodia de juicio (como todos los del franquismo). Quienes se habían sublevado contra el legítimo gobierno de la II República las condenaron, por «ser responsables de un delito de rebelión». En ese Consejo de Guerra se juzgó a 58 personas. De ellas 56 fueron fusiladas. Las 13 rosas y, aunque son menos conocidos, otros 43 hombres. 56 mujeres y hombres jóvenes, 56 compañeras y compañeros, 13 Rosas y 43 claveles. Rosas rojas y claveles rojos, como la sangre derramada. 56 compañeras y compañeros, que, como tantas y tantos, murieron por defender la libertad. Estos 56 asesinatos, como tantos otros, siguen esperando que se haga justicia y se acabe con la impunidad del franquismo. Por eso rendimos homenaje a tantos y tantas luchadores/as antifascistas cuya memoria quiere borrar la extrema derecha. El 86º aniversario de estos asesinatos llega en un momento complicado y preocupante. Los discursos de odio que difunde la derecha, la ultra y la más ultra, están amenazando la convivencia y generando una situación en la que se normalizan las agresiones, verbales y físicas, contra las mujeres, los inmigrantes o las personas LGTBI. Por ello PAMA cree necesario poner en valor la lucha antifascista de estas/os 56 jóvenes que fueron asesinadas/os por luchar contra el fascismo, por luchar contra la intolerancia y el odio. Lamentablemente vemos que hoy, de nuevo, es urgente y necesario defender la democracia. Por ello consideramos fundamental reivindicar la Memoria Democrática. No olvidamos vuestra lucha ni olvidamos por lo que fuisteis asesinados/as. 13 Rosas y 43 claveles que siguen entre nosotros y nosotras porque no dejamos que los borren de la historia Hoy, como todos los días, pedimos Memoria, Justicia, Reparación y Dignidad s ecretaria@pamamemoriademocratica.es / www.pamamemoriademocratica.e